Estimados Amigos Visitantes
Con gusto comparto con Uds. esta nota periodística del Informador de Guadalajara, Jalisco, espero sea de su interés:
ARGELIA CASTILLO CANO COMPARTIÓ SUS REFLEXIONES
EN EL MARCO DE LA CÁTEDRA DE PERIODISMO CULTURAL HUGO GUTIÉRREZ VEGA
![]() |
Argelia Castillo Cano Preside la Sección México de la Asociación Internacional de Críticos de Arte (AICA) |
GUADALAJARA, JALISCO
(02/SEP/2013).- Decía Oscar Wilde que la
crítica de arte es incluso más elevada y creativa que la propia creación, pues
revela en la obra lo que el artista no había puesto en ella. Que la creación
siempre va detrás de su tiempo y que la crítica es la que guía, porque “la vida
contemplativa es superior a la vida activa”. El Crítico como Artista, publicado en 1891, es un ensayo
“polémico pero muy interesante”, dijo Argelia Castillo Cano, de lectura
obligada para quienes desean aprender el oficio que ella ejerce. Se dirigía
precisamente al grupo de estudiantes inscritos en el Seminario-Taller de
Crítica de Arte, que impartió este fin de semana en la ciudad, como parte de la
Cátedra Hugo Gutiérrez Vega de periodismo cultural.
Desde julio pasado, Castillo Cano
preside la Sección México de la Asociación Internacional de Críticos de Arte
(AICA), un organismo con sede en París que cada año reúne a más de cuatro mil
expertos de todo el mundo para intercambiar saberes y debatir sobre la disciplina.
Uno de los próximos planes de Argelia para la sección nacional consiste en
integrar a más críticos especializados, así como a curadores y directores de
museos, ya que en la asociación hay apenas 25 miembros mexicanos frente a los
más de 200 de Cataluña, por ejemplo.
Quizá tiene que ver con el hecho de que
en este país no hay una formación profesional específica para el crítico de
arte. Únicamente existe la maestría o especialización en Historia del Arte, que
es uno de los caminos posibles para el crítico. Otro es el que surge en el
periodismo y la literatura, pero en cualquier caso —afirmó Castillo— “el
crítico se hace a partir de estar escribiendo”.
Argelia Castillo es Licenciada en
Sociología por la UNAM, pero desde muy joven se ha desempeñado en el campo de
la cultura; como editora y traductora, primero, y como curadora y crítica de
arte después y hasta la fecha.
FRASE
"Los adjetivos hay que racionarlos,
y cada que los usas decir por qué. Si algo es propositivo ¿por qué?, ¿qué está
proponiendo o aportando?"
Argelia Castillo, crítica de arte.
PERFIL
Argelia Castillo Cano
Es autora de ensayos sobre arte
contemporáneo y publica en revistas especializadas como Art Nexus (Bogotá y
Miami), Arte al Límite (Santiago) y Nukta Art (Karachi, Pakistán). Publicó el
libro Artistas Mexicanos de Nuestro Tiempo, que fue impreso por Morevallado
Editores (Morelia, 2010). Se ha desempeñado como curadora y conferencista en
coloquios nacionales e internacionales.
No hay comentarios:
Publicar un comentario